The New Microfinance Handbook
A Financial Market System Perspective
2013, The World Bank
Edited by Joanna Ledgerwood with Julie Earne and Candace Nelson
On microfinance and The New Microfinance Handbook:
“Financial services help to smooth cash flows, build assets, invest productively, and, importantly, manage risks. Increasing the outreach of financial services that are affordable and meet the varied needs of poor women and men can contribute significantly to economic development and overall quality of life, key objectives of practitioners and policy makers alike.”
—Maria Otero, former CEO, Accion International
MITA ONG, Centro de Desarrollo de Iniciativas Empresariales
Memoria de actividades 2012
Marzo 2013
Mita es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al fomento, promoción y desarrollo de emprendedores, especialmente jóvenes y mujeres. Pioneros en el desarrollo y aplicación de los microcréditos en España como estrategia de inclusión social, laboral y financiera de colectivos vulnerables, nos presentan su memoria de actividades del año 2012.
Youth Business Spain (YBS)
Programa Nacional de Emprendimiento Juvenil
Marzo 2013
Youth Business Spain (YBS) es una iniciativa social de ámbito nacional con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes y de ofrecerles un programa integral de apoyo a la creación de empresas.
Migrants’ financial inclusion in the EU
Which role for the microfinance sector?
March 2013, EMN Magazine
The last European Microfinance Network (EMN) Magazine starts with a debate between a representative of a migrant organization and a microfinance expert. It also contains an overview of the relationship between microfinance and migration in the European context. Finally it describes field experiences and good practices from EMN’s members.
Las Microfinanzas en España
Impulso en el nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo (2014-2020)
Jornada del 19 de abril de 2013
Durante la Jornada, expertos del sector de las microfinanzas en España, y representantes de varias instituciones de la Unión Europea, debatieron sobre la incorporación de las microfinanzas en el nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo (2014-2020). Así mismo, se habló sobre las microfinanzas como una estrategia integral de emprendimiento inclusivo. Para finalizar, se presentaron varios casos reales de estrategias microfinancieras a favor del emprendimiento inclusivo en España.
Además, se presentó el informe “Breve análisis de las situación actual de las microfinanzas en España” realizado recientemente por la Fundación Nantik Lum en colaboración con la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo
Un mes de difusión nacional de la PEM
Conclusiones de las Jornadas y recomendaciones de Accenture
Junio de 2013
Durante el último mes de junio hemos tenido la oportunidad de presentar la nueva versión de la Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas en varias ciudades españolas.
El objetivo de este informe es presentar al conjunto de entidades que colaboráis con la PEM cómo se han desarrollado estas jornadas y, sobre todo, compartir las conclusiones que hemos recogido con el feedback de las entidades sobre la nueva versión de la Plataforma. Así mismo, queremos comunicaros las principales conclusiones de la consultoría que, durante los últimos meses, ha realizado la Fundación Accenture al proyecto de la PEM.